Saltar al contenido

My way…

17 enero, 2019

Rogaría a quien cayese despistado por estos lares que por favor sea condescendiente. Hace más de cuatro años que no escribo, y aunque no me olvidé de vivir, sí perdí la buena costumbre de dejarlo por escrito de vez en cuando.

Escribía por impulsos, por gestos, por conversaciones, vivencias, mujeres, experiencias cercanas a la muerte y demás temática variada. Cuando salía, o cuando me daba la gana. Y tampoco sabría responder a la pregunta de por qué ahora y no antes. Sed condescendientes y permitidme dejarlo en un simple «prometo intentarlo a partir de ahora».

Estos años quise escribir sobre muchas cosas, pero sobre todo, y en tiempos más cercanos, quise hablaros de ella. Simplemente no pude, pues ella es y será tan esquiva en lo real como en lo que se refiere a las letras. Quizás algún día lo haga, quizás algún día algo parecido a lo de hoy me anime a presentárosla.

Fue hace unos días en un par de conversaciones sobre la vida, su duración y sus tiempos. Asustó comprobar que me acerco peligrosamente a lo que espero sea la mitad de toda mi vida productiva. Hubo un tiempo en que fui más joven, pero ahora que veo la juventud en otros, empiezo a mirar con algo más de incertidumbre lo que sea que me quede por delante.

Puede incluso que haya sido a petición del respetable, a los diferentes «¿te acuerdas cuando escribías?» o a los «Deberías volver a escribir». Nunca supe qué responder, pero adeudo algo a cambio de su interés e insistencia a ese respetable al que aprecio más de lo que debo confesar.

Quizás no fuera hace días, ni por ese respetable, quizás fue hoy, en una de las varias vidas que ya puedo decir haber vivido. En ésta, me siento delante de niños que empiezan a ser jóvenes, y les ayudo, o intento ayudarles, con su Inglés. A veces hablamos y a veces incluso les dejo preguntar. Creo que es la mejor manera de que se enganchen y muestren interés. Tienen una edad complicada en la que dejan de ser niños y empiezan a verse adultos, y sin embargo yo empiezo a peinar canas y al mirar atrás me asusto al comprobar cuán jóvenes son ellos, y cuán rápido empiezo a crecer yo.

Quizás fue hace unos días o quizás hoy, cuando ella preguntó «Maestro, ¿Tienes novia?» en su, aún por pulir, Inglés de Fuentes de Andalucía. Quizás fue al rato y tras responder, cuando algo me animó a escribir, ¿Quién sabe?

Lo que si sé es que mientras practicábamos el oído con diferentes canciones, les ofrecí una de mis favoritas, y al preguntarme la razón de que aquel muro mágico fuera uno de los imprescindibles de la banda sonora que acompañó mis vidas elegí el silencio por respuesta. Hablan demasiado, y de vez en cuando no les importa que no responda una pregunta,  y al responder la siguiente, ya se olvidan.

En 1995 tenía yo exactamente su edad, y año arriba año abajo, aquel muro de las maravillas sonó en un salón reconvertido en discoteca en algún lugar de la Costa Azul. Y con ella acordé que era de ambos nuestra favorita. Y a ella y a su educado rechazo, le dediqué la canción alguna vez más. Fue bonito, fue un precioso y temprano fracaso en el amor. Un reconocimiento entre miradas de niños, que sí, pero que no. Tampoco le dedicaré más tiempo, pero si ella cae por aquí, se reconocerá en aquel muro de las maravillas. Aquí tiene mi agradecimiento y su mención. Supongo que en aquel entonces dolió,  y sobre eso quería escribiros.

Sobre quemar etapas, vivir, amar, reír, llorar, vencer, perder, que duela, que sane,  volver a vivir y empezar la lista por el principio. Una y otra vez, que se olviden los nombres, se difuminen las caras y se ahoguen en el tiempo y el olvido las lágrimas. Que mires atrás por inesperadas razones, y casi ni te acuerdes del mucho tiempo que ha pasado desde entonces hasta hoy. Hablaros sobre las vidas que viví, en las que hice de todo, y me faltó poco por hacer. En ese Elvis que hoy versionaba enfrente de un grupo de niños y en formidable viaje en el tiempo de más de 50 años. En que lo hice todo a mi manera. A mi manera perdí, gané, viví y a mi manera seguiré haciéndolo.

A mi manera y a la de nadie más fui gigante entre sábanas y lloré envuelto en otras. A mi manera y no a la de otros amé a quienes se dejaron y a algunas de las que no. A mi modo y sin remordimiento alguno fui viviendo vidas, cambiando oficios, recorriendo caminos y compartiendo momentos. Sí, al mío, a mi estilo, con mis fracasos y mis éxitos fui quemando etapas y atracando en puertos, viendo amaneceres, y olas romper con furia. Y aunque algunas veces me avergonzase de los reflejos que me devolvían los espejos al despertar, cuando miro atrás y respondo preguntas a los niños que empiezan a crecer, y aunque a veces una canción y unas letras me remuevan el alma, lo cierto es que al llegar a casa y ponerme a juntar palabras, sólo puedo estar orgulloso de cuántas vidas viví y esperar ansioso las que me queden por delante. Ojalá vivan ellos la mitad de lo que viví yo. Tendrían una buena vida y podrían irse en paz, y a veces, aunque otras pudieran llegar a dudarlo, se acostarían dándose un sincero aplauso. Ole tus cojones, chaval.

A todas mis vidas, desde la Costa Azul a la Pérfida Albión, las amo con todas mis fuerzas. Ellas fui yo. Fueron mías, y siempre en silencio esperando a un acorde que me remueva el alma, siguen ahí. Y aún hubo tiempo para que Elton John viniera a regodearse de no recordar si sus ojos eran azules o verdes, en la que era «su canción», pero que eran los más dulces que había visto nunca. Y sí, los de ella, de la que os hablo sin hacerlo, esquiva en lo real como en las palabras, eran los más bonitos a los que me rendí jamás. Y lo hice a mi manera, a la mía y de nadie más…

 

Licencia de Creative Commons
My way… by Juan José García Gómez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://juanjosegarciagomez.com/2019/01/17/my-way/.

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: